Título: El gusano de seda
Autor/a: J. K. Rowling bajo el seudónimo de Robert Galbraith
Editorial: Salamandra
Género: Novela policíaca
Año de publicación: 2014
Páginas: 544
ISBN: 978-84-9838-653-0
Sinopsis
"La
desaparición del novelista Owen Quine no altera demasiado a su esposa,
convencida de que su marido se ha marchado a pasar unos días solo, tal como ha
hecho en otras ocasiones. Por ello acude al despacho del detective privado
Cormoran Strike para encargarle que encuentre a su esposo y lo lleve de vuelta
a casa.
Sin embargo, Cormoran descubre que tras la ausencia de Quine
hay mucho más de lo que su mujer cree. Hace poco, Owen había acabado un
manuscrito en el que revelaba los secretos más comprometedores de prácticamente
todos sus conocidos. Es evidente que la publicación de la novela arruinaría sus
vidas, así que, en teoría, cualquiera de ellos haría lo que fuese por impedir
que el libro saliera a la luz.
Y cuando la teoría se vuelve realidad con la aparición del
cadáver de Quine, los acontecimientos se precipitan. Owen ha sido brutalmente
asesinado, con una crueldad que Cormoran no recuerda haber visto nunca. Así
pues, detener al culpable se convierte en una tarea urgente, por lo cual
Cormoran Strike y Robin Ellacott, su eficaz ayudante, han de recurrir a todo su
arrojo y astucia para identificar al asesino y atraparlo lo antes posible."
Mi opinión
Tengo que admitir que tenía muchas expectativas sobre este
libro y me decepcione. Así mismo, tengo que admitir que no he leído Harry
Potter, es decir, este es mi primer libro de J. K. Rowling.
El libro inicia con una escena en la que esta nuestro detective, Cormoran
Strike y un periodista hablando sobre una noticia relevante para la sociedad,
algo así como una escena de cierre y bienvenida al segundo libro de las “aventuras”
de Strike. Si mal no recuerdo, en el tercer capítulo el lector va a conocer el nuevo desafío, un asesinato en
el mundo literario y a partir de esto se
desarrolla toda la historia, al mejor estilo de Cluedo. Sí, el juego en el que
también hay un asesinato y todos parecen culpables, así mismo es esta historia.
Ninguno se salva. Desde la esposa, pasando por el editor de una gran firma, su
propia editora, la amante, hasta el viejo amigo que también es escritor.
Desde mi punto de vista, a pesar que la historia cuenta con
una muy buena narrativa, el libro es un cliché total. El detective Cormoran
Strike es el típico detective torturado, rudo, con problemas económicos; Robin,
su asistente es una hermosa chica que tiene un novio que por supuesto, no le
gusta ni poquito el trabajo de su novia, ni el jefe. El escritor fallecido, es
un personaje singular que le encantaba llamar la atención y al parecer incluso
en su muerte logró hacerlo; el resto de personajes, los secundarios, son al
mejor estilo policíaco en el que todos parecen inocentes y culpables a la vez.
Al final el crimen se resuelve, por su puesto, pero es un
final sin gracia. Es decir, la descripción del asesinato y toda la trama hace
que el lector explote su imaginación para descifrar quién es el culpable, pero
al llegar al final descubre que se resuelve sin más, como para decir hasta aquí
llegamos.
Finalmente, admito que el libro no es malo, pero esperaba
mucho más. Para los que quieren conocer otra faceta de J. K. Rowling como
escritora, adelante, encontrarán algo con que entretenerse un rato, por lo
pronto yo espero darle la oportunidad con Harry Potter.
" —Más vale que se haya muerto alguien famoso de verdad,
Strike —dijo una voz ronca desde el otro extremo de la línea.
Aún no había amanecido. El hombre corpulento y sin afeitar
que caminaba con el teléfono apretado contra la oreja sonrió.
—Por ahí va la cosa."
-Robert Galbraith
Yo tampoco he leído Harry Potter, aunque si le tengo muchas ganas. En definitiva este no es el mejor libro de la autora, de hecho no es ni tan conocido, aunque me parece interesante que Rowling quiera explorar nuevos géneros y diferente público, tal vez lo lea algún día. Me gustó tu reseña ;)
ResponderEliminar¡Saludos!